CASO DE ÉXITO
L’Oréal
Una comunidad de conocimiento para “Asesores de Belleza”.
Industria: Cosmética / Belleza
País: España
En L’Oréal, el aprendizaje es un proceso permanente.
Tanto la formación como el desarrollo de competencias son aspectos prioritarios para la compañía.
Los procesos de aprendizaje individuales y colectivos se basan en la demanda, y el aprendizaje conjunto ocurre en equipos donde las situaciones laborales son similares.
Empresa
Al ser una empresa basada en el conocimiento, L’Oréal se asegura de que los profesionales transfieran su conocimiento a los equipos, quienes se encargan de almacenarlo y guardarlo en los sistemas de información de la empresa.
Reto
En L’Oréal necesitaban nuevas formas de tecnología de gestión del conocimiento y un sistema de formación diferente, que combinase la búsqueda de información y la documentación, con la agilidad, para así conseguir flujos de aprendizaje ubicuos y organizados.
Solución
Con Microsoft TEAMS y Zapiens, L’Oréal ha construido una comunidad de conocimiento para sus “Asesores de Belleza”, y sus equipos han creado una experiencia de compra excepcional para sus clientes.
Los usuarios pueden acceder a un conocimiento formal bien estructurado en términos de documentos y webinars, tanto grabados como en directo, que pueden ser visionados en cualquier momento.
También reciben entrenamientos seleccionados y personalizados para ellos, adaptados a sus necesidades.
Y por último, pero no menos importante, las personas también pueden buscar, obtener y recuperar la información o conocimiento en forma de respuestas a preguntas.
En consecuencia, el conocimiento relevante pasa a ser accesible para todos y, además, se enriquece gracias al feedback de los usuarios.
Resultados
Gracias a TEAMS y Zapiens, L’Oréal dispone de una plataforma para la participación de los interesados y para la gestión del conocimiento más allá de los límites de la organización.
Finalmente, el equipo de gestión del conocimiento:
Monitoriza y controla el aprendizaje.
Evalúa de forma crítica los conocimientos y competencias de la organización para identificar “puntos ciegos”.
Logra la transparencia sobre “quién sabe qué”.
Descubre como funciona.
Información & Soporte
Proyectos